B-Green nace en el 2012 con el anhelo de formar ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, teniendo como actor principal a las empresas y organizaciones. Pasamos un importante tiempo de nuestras vidas en el trabajo por lo cual estos espacios se convierten en comunidades de intercambio, aprendizaje y desarrollo con potencial de formar agentes de cambio social.
Apostamos por que los mensajes ambientales fueran comunicados de manera positiva, divertida y práctica a los colaboradores para lograr cambios de comportamiento, primero en sus espacios de trabajo y luego en sus hogares creando así comunidades sostenibles.
B-Green encierra un juego de palabras en su nombre: ¨business green¨ y ¨be green¨, que contiene la razón de ser un emprendimiento social peruano liderado por mujeres que tienen el sueño de un país con ciudadanos ambientalmente amigables.

Nuestro Equipo
Somos mujeres, somos emprendedoras y somos peruanas. Tenemos más de seis años de experiencia y, desde entonces, tenemos el compromiso de mejorar la cultura ambiental de las empresas y organizaciones en el Perú.
-
##
-
Ingeniera Forestal con estudios de postgrado en Conservación de Recursos Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especialista en Marketing Práctico del Instituto Peruano de Marketing. Estudios de postgrado en Gestión Ambiental en la Universidad Técnica de Dresden, Alemania y en Herramientas Económicas para la Conservación en la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Experiencia en docencia universitaria en la Universidad Científica del Sur, Universidad Inca Garcilaso de la Vega y en el Instituto Peruano de Publicidad. Consultora para la Cooperación Alemana en el Perú (GIZ), World Wildlife Fund (WWF), The Nature Conservancy (TNC), el Servicio Forestal Americano (US-Forest Service), el Centro Internacional de Agricultura y Tecnología (CIAT) y otras instituciones.
-
Ingeniera Forestal con estudios de postgrado en Gestión de Calidad Total y Productividad de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especialista en Marketing Estratégico del Instituto San Ignacio de Loyola y en Mercado de Carbono de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Experiencia en la elaboración de planes de negocio, estudios de mercado y de pre-factibilidad, mercado de carbono y gestión de la calidad (ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001). Consultora para la Cooperación Alemana en el Perú, la Cooperación Holandesa (SNV) y el Servicio Forestal Americano (US-Forest Service). Experiencia docente en Marketing Ambiental en el Instituto Peruano de Publicidad.