Cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos, según Naciones Unidas. Al menos 7 trillones de estas partículas de plástico invaden los océanos. Estas pequeñas partículas terminan siendo más peligrosas cuando se degradan y por ello las consecuencias son alarmantes: Naciones Unidas prevé que para el 2050 habrá más plásticos que peces en el océano, y Perú no está libre[1].
Es en ese sentido, que trabajamos en alianza con L.O.O.P (link www.loop.pe), empresa social peruana que busca generar conciencia sobre la contaminación marina por plásticos.
Las limpiezas de playa L.O.O.P buscan sensibilizar e instalar capacidades en los voluntarios para que puedan visibilizar la importancia de generar una solución de triple impacto (ambiental, económico y social) al problema de la gestión de residuos.
Resultados de la actividad
- 66 voluntarios participantes
- 199 kg recolectados en Playa Los Yuyos (Barranco)
- 500 m distancia recorrida de playa
- 2 horas de limpieza
[1] Fuente: Oceana. Visto desde [https://peru.oceana.org/es/blog/contaminacion-marina-por-microplasticos-del-mar-nuestra-mesa]
[1] Estudio Global Urban Ambient Air Pollution Database (2017)
[2] Estudio “Tráfico y Tendencias de Movilidad Urbana 2017”, realizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico.